USOS
La cañería se emplea principalmente para la conducción de líquidos y gases a presión en sistemas de plomería, gas y procesos industriales. Su diseño permite resistir esfuerzos de presión según su clasificación y norma de fabricación.
SE FABRICAN 3 TIPOS DE CAÑERÍA:
Liviana, mediana y cañería Cedula 40.
CAÑERÍA LIVIANA Y MEDIANA:
Fabricadas bajo la norma ISO 65 (anteriormente BS 1387), utilizadas en instalaciones hidráulicas, sanitarias y de gas a baja presión. Cañería negra liviana grado A, sin prueba Hidrostática, Cañería negra mediana grado A, de 1” a 2”, sin prueba hidrostática, de 3” a 4” con prueba hidrostática.
CAÑERÍA ASTM A53:
Diseñada para conducción de fluidos, disponible en grado A, con requisitos específicos de resistencia mecánica y prueba hidrostática según ASTM A53.
CAÑERÍA CEDULA 40
La cañería de acero fabricada bajo la norma ASTM A53 se clasifica en cédula. Esta norma requiere que las cañerías sean sometidas a una prueba hidrostática para verificar su resistencia a la presión interna. La resistencia mínima varía en función del diámetro nominal, con valores entre 700 psi y 2,500 psi, manteniendo la presión durante un tiempo mínimo de 5 segundos, según lo establecido en ASTM A53. Se fabrica en grado A.
Las dimensiones para la cañería cedula 40 son las siguientes:
SE PRODUCEN DOS CLASES DE CAÑERÍA:
- Cañería Negra
- Cañería Galvanizada por Inmersión.
Ambos productos se fabrican a partir de lámina rolada en caliente como materia prima, mediante un proceso de soldadura continua de alta eficiencia, que permite una producción en línea a ritmo industrial sostenido, asegurando consistencia en calidad y rendimiento. Las dimensiones específicas de la cañería cédula 40 se presentan a continuación: